P R E S E N T A C I Ó N
Mujeres en edad fértil, embarazadas, mujeres de crianza que buscan la formación, capacitación mediante el programa de Estimulación Inicial, con el fin de mejorar la atención hacia sus niños en su desarrollo físico y mental. La experiencia en la convivencia cultural fue la base que se utilizó en la creación de este Manual “ un modelo de crianza desde la visión de las mujeres Indígenas de unidades de Santa Lucía Utatlán” para fortalecer la atención, educación y motivación en los niños.
En cada pagina de este manual fue elaborada pensando en los niños y niñas de 0 a 5 años y 11 meses, que han tenido pocas oportunidades en una educación inicial, o lo que ofrece este manual estimular al niño es lo mas esencial que siente en su vida, las iones del niño cambia de manera distinta por que crece en él el estimulo más confortante en portamiento por la atención que recibe dentro del mismo programa.
Iniciar con este programa ha sido de gran esfuerzo de las madres y ha sido validado por unidades que cubre el proyecto, Tzucubal Nahuala, Tzucubal Ixtahuacan, Barraneche, Concordia y unidades de Santa Lucía Utatlán, y Cristian Crildren´s Fund este proceso permitió recoger opiniones, vivencias, experiencias de: Comadronas, MAGUEIS, Madres Solteras, Multiperas, Primegestas, lideres en salud, médicos y por su puesto Madres que participan en el programa Modelo de Educación Inicial.
I N T R O D U C C I O N
“Un modelo inicial de crianza desde la visión de las mujeres indígenas de Santa Lucía Utatlán” enfocada a madres guías, comadronas, Madres Solteras, Multiperas, Primegestas, lideres en salud, que promuevan la educación en los niños y niñas.
Para la prensión del proceso que se sigue en la implementación de un modelo de educación inicial, MEI, los proyectos afiliados F y otras Instituciones interesadas, presentamos este manual que tiene su base en las experiencias exitosas de la Asociación Parracaná y de no menos 70 proyectos afiliados F que han trabajado en
P R E S E N T A C I ó N 来自淘豆网m.daumloan.com转载请标明出处.